Skip to main content

Medidas de protección básicas contra el nuevo coronavirus

Manténgase al día de la información más reciente sobre el brote de COVID-19, a la que puede acceder en el sitio web de la OMS y a través de las autoridades de salud pública pertinentes a nivel nacional y local. La COVID-19 sigue afectando principalmente a la población de China, aunque se han producido brotes en […]

Análisis de la mortalidad perinatal en Lima Norte: uso del método BABIES

Chan LE, Reyes LG, Cahuana-Aparco J, Tejada-Llacsa PJ. Horiz Med. julio de 2019;19(2):19–27. Resumen: Objetivo: Identificar la “Brecha de Oportunidad” mediante el método BABIES con el empleo de tasas de mortalidad perinatal. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal con la Base de datos de Vigilancia Epidemiológica Perinatal y Neonatal. Se determinó las […]

Norma técnica de salud que establece la vigilancia epidemiológica en salud pública de factores de ri

Norma técnica de salud que establece la vigilancia epidemiológica en salud pública de factores de riesgo por exposición e intoxicación por metales pesados y metaloides: NTS Nº 111-2014-MINSA/DGE – V.01. Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Epidemiología; 1 ed; Jul. 2015. 52 p. ilus Resumen: La presente publicación describe los lineamientos para la implementación […]

Directiva sanitaria para la vigilancia epidemiológica de poliomielitis/parálisis flácida aguda

Directiva sanitaria para la vigilancia epidemiológica de poliomielitis/parálisis flácida aguda. Directiva sanitaria para la vigilancia epidemiológica de poliomielitis/parálisis flácida aguda. Resumen: La presente publicación establece las pautas, procedimientos e instrumentos claros y precisos para la identificación,captación, notificación, investigación epidemiológica y clasificación de los casos de parálisis flácida aguda (PFA).Asimismo, es de aplicación en todos los […]

Prevención de la enfermedad meningocócica

Ochoa RF, Menéndez J. Prevención de la enfermedad meningocócica. La Habana: FINLAY, 2010. 107 p. Resumen: Desarrolla los principios y métodos de la investigación microbiológica, inmunológica y epidemiológica para la lucha contra esta enfermedad. Presenta, además los principales procedimientos técnicos empleados para la caracterización de las cepas de N. meningitidis aisladas de enfermos y portadores. […]