Mira, Andrea; Vera – Nuñez, Loreto.
Rev. chil. neuropsicol. (En línea); 12(1): 24-28, ago. 2017.

Resumen:

El modelo de temperamento de Mary Rothbart, nos da un sustento teórico para comprender cómo el control esforzado favorece los procesos de regulación en los niños/niñas. Esta habilidad va marcando cómo el infante se va relacionando con el medio y con los diversos desafíos que éste le presenta. Por lo tanto, el presentar un desarrollo adecuado del control esforzado, le permitiría al infante adaptarse con mayor facilidad a los cambios que se van produciendo de manera constante en el contexto que se desarrolla. Dada la relevancia del control esforzado, es que el objetivo de este trabajo es mostrar una revisión teórica de este constructo, su desarrollo y sus implicancias en el desarrollo socioemocional de los niños.

Texto completo